![]() |
La incorporación de las TIC en la
sociedad y en especial en el ámbito de la educación ha ido adquiriendo una
creciente importancia y ha ido evolucionando a lo largo de estos últimos años,
tanto que la utilización de estas tecnologías en el aula pasará de ser una
posibilidad a una necesidad y como una herramienta de trabajo básica para el maestro
y el alumno.
La aparición de las nuevas tecnologías
ha supuesto un cambio profundo en una sociedad que no en vano ha pasado a
recibir el nombre de sociedad de la información. En nuestro actual entorno y
gracias a herramientas como Internet, la información está disponible al alcance
de todos. Sería impensable esperar que un cambio de esta magnitud no tuviera
impacto en la educación.
Los impactos del uso de estas
herramientas están en los contenidos curriculares, ya que permiten presentar la
información de una manera muy distinta a como lo hacían los tradicionales
libros y vídeos. Para empezar, se trata de contenidos más dinámicos con una
característica distintiva fundamental: la interactividad. Ello fomenta una
actitud activa del alumno frente al carácter de exposición o pasivo, lo que
hace posible una mayor implicación del estudiante en su formación.
En este sentido las TIC en la
educación son un medio para el ejercicio de la práctica didáctica del docente, es
decir colaboran para la comunicación y el aprendizaje y la innovación. Por otra
parte, han abierto oportunidades para el acceso a fuentes de información
variadas, que le permiten al estudiante fortalecer sus criterios y opiniones. Para
la obtención de la ventaja competitiva que ofrecen las TIC en educación, es
indispensable la capacitación del usuario sea docente o alumno en las mismas. Una vez lograda, ambos deben
contribuir a fortalecer esta habilidad.
Estos impactaran en la educación siempre y cuando se logren aprovechar las TIC a través de políticas y estrategias educativas correctas. Resaltando que la tecnología es un medio y los beneficios dependen de cómo se orienten su uso en los procesos de enseñanza-aprendizaje. La tecnología es un medio, no un fin. Su gran difusión en la sociedad actual no excluye a la escuela; por el contrario, el egresado de educación básica ha de mostrar habilidades digitales, que desarrollará en la escuela en las asignaturas de los tres Campos de Formación Académica. Por ello la escuela debe crear las condiciones para que los alumnos desarrollen las habilidades de pensamiento cruciales para el manejo y el procesamiento de la información, así como para el uso consciente y responsable de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC).[1]
[1] http://www.aprendizajesclave.sep.gob.mx/index-faq1.html,
¿Cómo y con quien se aprende? La Pedagogía.
|
sábado, 7 de julio de 2018
Impacto de las TIC, en la Educación Formal.
domingo, 1 de julio de 2018
Estrategia. Aprendizaje Significativo. Mapa Conceptual
El papel de las estrategias de
aprendizaje en las conductas de aprender a aprender.Esto sin duda es una de
las metas más desafiantes para toda situación educativa, porque implica que el alumno
sea capaz de actuar en forma autónoma y autorregulada, relativamente
independiente de la situación de enseñanza.
El papel
del docente en la promoción del aprendizaje significativo de los alumnos.El aprendizaje significativo ocurre solo si se satisface una serie de
condiciones: que el alumno sea capaz de relacionar de manera no arbitraria y
sustancial la nueva información con los conocimientos y experiencias previas y
familiares que tiene en su estructura de conocimientos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)